la abeja Maya
La historia se centra en las aventuras de Maya, una joven abeja
inquieta, aventurera y preguntona, así como de la forma que tiene de
desenvolverse en un entorno plagado de todo tipo de insectos y demás bichos. Maya es enviada por la abeja reina a buscar polen para su colmena. En esa tarea Maya, junto a su inseparable amigo Willi el zángano,
descubre un mundo nuevo a su alrededor y entabla amistad con numerosas
criaturas del bosque como el saltamontes Flip, la araña Tecla, la mosca
Puck, el escarabajo Kurt o el ratón Alejandro.
martes, 7 de abril de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Pumuki y su amigo el carpintero Eder
Siendo descendiente del pueblo Klabautermann, que eran marineros, Pumuki adora los veleros. Pero se perdió en Baviera,
donde no hay barcos. No le gustan los lugares ordenados y limpios, así
que se refugia en el caótico taller de un carpintero, perteneciente al
maestro Eder, un anciano solitario. Su profesión, en el original alemán,
es descrita como "Schreinermeister", que significa que sólo hacía
reparaciones de muebles, como se muestra en la serie (y se menciona en
la radio). Sin embargo, el hecho de que el taller esté desordenado sella
el destino de Pumuki, al quedar atrapado por un desbordante bote de
cola, ya que siempre que uno de su raza queda atrapado por algo hecho
por el hombre, se vuelve visible ante el maestro Eder. Al exigir las
reglas de sus ancestros que debe permanecer con cualquier humano capaz
de verlo, se ve obligado a vivir con él a partir de entonces.
En la serie y en los libros, Pumuki es siempre visible si nadie más que el maestro Eder está presente; pero se vuelve invisible en cuanto aparece cualquier otra persona.
Pumuki es infantilmente inmaduro y travieso. Su edad nunca es mencionada; tuvo una vida antes de hacerse visible, pero fue muy diferente: no tenía que comer y era inmune al frío y al calor.
El maestro Eder lo ve como a un niño, y suele aparecer como su guardián, tratando con frecuencia de enseñarle a ser educado, aunque no siempre lo consigue. Por ejemplo, nunca logró terminar con el impulso de Pumuki de robar cosas. Pero, por otra parte, esta podría ser una caraterística hereditaria de su raza.
Pumuki es a veces muy egoísta, y a veces esto le lleva a hacer cosas malas; pero cuando nota que ha perjudicado a alguien (normalmente, un niño o una mujer solitaria), siente genuino remordimiento y hace lo que puede para ayudar a esa persona.
El maestro Eder, cuyo nombre de pila en la serie de televisión es Franz, es lo opuesto a Pumuki. Es un ciudadano respetuoso con las leyes, meticuloso en su trabajo, y siempre amable. Mientras que al duendecillo le encanta meterse en problemas, el anciano prefiere mantenerse lejos de ellos. A veces parece preferir aislarse de la sociedad, ya que pasa mucho tiempo con Pumuki. Pero esto no siempre es cierto: tiene un par de amigos, ancianos artesanos como él, con los que se encuentra regularmente en su "Stammtisch" para tomar una cerveza.
Tiene una hermana y un joven sobrino. Parece haber cierto conflicto sobre su modo de vida con su hermana, y el sobrino aparece en una historia como rival de Pumuki. No aparecen más familiares.
A pesar del desorden de su taller, le gusta tener su casa ordenada, por lo que tiene una asistenta doméstica, que aparece en varias historias como personaje secundario.
No tiene la menor simpatía por Pumuki cuando roba cosas; pero a veces admite las pequeñas bromas del duende, porque le hacen reír o pensar.
Al final de cada episodio, Pumuki y el maestro Eder suelen reconciliarse; pero a veces acaban con Pumuki siendo castigado. Al final de un episodio, Eder encierra a Pumuki en el balcón y se come él solo el púdin arruinado. Otros acaban con Eder requisando algo que previamente había dado al duende.
En la serie y en los libros, Pumuki es siempre visible si nadie más que el maestro Eder está presente; pero se vuelve invisible en cuanto aparece cualquier otra persona.
Pumuki es infantilmente inmaduro y travieso. Su edad nunca es mencionada; tuvo una vida antes de hacerse visible, pero fue muy diferente: no tenía que comer y era inmune al frío y al calor.
El maestro Eder lo ve como a un niño, y suele aparecer como su guardián, tratando con frecuencia de enseñarle a ser educado, aunque no siempre lo consigue. Por ejemplo, nunca logró terminar con el impulso de Pumuki de robar cosas. Pero, por otra parte, esta podría ser una caraterística hereditaria de su raza.
Pumuki es a veces muy egoísta, y a veces esto le lleva a hacer cosas malas; pero cuando nota que ha perjudicado a alguien (normalmente, un niño o una mujer solitaria), siente genuino remordimiento y hace lo que puede para ayudar a esa persona.
El maestro Eder, cuyo nombre de pila en la serie de televisión es Franz, es lo opuesto a Pumuki. Es un ciudadano respetuoso con las leyes, meticuloso en su trabajo, y siempre amable. Mientras que al duendecillo le encanta meterse en problemas, el anciano prefiere mantenerse lejos de ellos. A veces parece preferir aislarse de la sociedad, ya que pasa mucho tiempo con Pumuki. Pero esto no siempre es cierto: tiene un par de amigos, ancianos artesanos como él, con los que se encuentra regularmente en su "Stammtisch" para tomar una cerveza.
Tiene una hermana y un joven sobrino. Parece haber cierto conflicto sobre su modo de vida con su hermana, y el sobrino aparece en una historia como rival de Pumuki. No aparecen más familiares.
A pesar del desorden de su taller, le gusta tener su casa ordenada, por lo que tiene una asistenta doméstica, que aparece en varias historias como personaje secundario.
No tiene la menor simpatía por Pumuki cuando roba cosas; pero a veces admite las pequeñas bromas del duende, porque le hacen reír o pensar.
Al final de cada episodio, Pumuki y el maestro Eder suelen reconciliarse; pero a veces acaban con Pumuki siendo castigado. Al final de un episodio, Eder encierra a Pumuki en el balcón y se come él solo el púdin arruinado. Otros acaban con Eder requisando algo que previamente había dado al duende.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Fraggle Rock
son pequeñas criaturas humanoides, de unos 30 centímetros de
alto, que existen en una amplia variedad de colores y poseen colas con
un pequeño penacho de pelo en la punta. Viven en un conjunto de cuevas naturales llamado Fraggle,
que están llenas de toda clase de criaturas y detalles, y que parecen
conectar al menos dos mundos diferentes. Los Fraggles viven una vida muy
despreocupada, empleando la mayor parte de su tiempo jugando,
explorando y disfrutando en general. Viven a base de rábanos y 'construcciones de los curris' (ver abajo).
La serie se centró en un grupo de Fraggles en particular: Gobo,Musi, Rosi, Dudo y Bombo. Los cinco forman un íntimo grupo de amigos, y cada uno tiene una personalidad específica. Gobo es el líder, práctico y con los pies en la tierra, y se considera un explorador. Musi es muy espiritual y artística, siendo tranquila y contemplativa. Rosi, por el contrario, es exuberante y atlética; es una de las mejores nadadoras entre los Fraggles. Dudo es nervioso y patológicamente indeciso, aunque nada cobarde cuando el momento lo requiere. El rasgo principal de Bombo es la depresión y preocupación, y su pasatiempo favorito es lavar calcetines - Los Fraggles, sin embargo, parece que no usan calzado la mayoría del tiempo.
La serie se centró en un grupo de Fraggles en particular: Gobo,Musi, Rosi, Dudo y Bombo. Los cinco forman un íntimo grupo de amigos, y cada uno tiene una personalidad específica. Gobo es el líder, práctico y con los pies en la tierra, y se considera un explorador. Musi es muy espiritual y artística, siendo tranquila y contemplativa. Rosi, por el contrario, es exuberante y atlética; es una de las mejores nadadoras entre los Fraggles. Dudo es nervioso y patológicamente indeciso, aunque nada cobarde cuando el momento lo requiere. El rasgo principal de Bombo es la depresión y preocupación, y su pasatiempo favorito es lavar calcetines - Los Fraggles, sin embargo, parece que no usan calzado la mayoría del tiempo.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Hay mucha variedad de cuentos,cada uno aportando una enseñanza distinta para los mas pequeños de la casa, y proporcionandoles una buena educación para su vida,en estos cuentos aparecen animales parlantes,seres mitologicos y muchos personajes más que formarán parte de los protagonistas,quienes contaran su pequeña historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)